Cantar de gesta
Cantar de gestaPoema épico medieval que narra las hazañas de héroes históricos o legendarios. Ejemplo: El Cantar de mio Cid.
Cantar de gestaPoema épico medieval que narra las hazañas de héroes históricos o legendarios. Ejemplo: El Cantar de mio Cid.
Duración de la emisión de una sílaba (larga o breve) en métrica clásica, común en griego y latín.
Composición lírica medieval en gallego-portugués, sobre temas religiosos, amorosos o satíricos.
Según T. Navarro Tomás, para quien hay una correspondencia básica entre poesía y música, las cláusulas (pies) son unidades dentro de un período rítmico, lo que sería equivalente a los tiempos dentro de un compás musical. Las cláusulas están formadas normalmente por dos o tres sílabas, es decir, son de tipo trocaico (óo) o dactílico
Poema lírico gallegoportugués y castellano formado por pareados que riman entre sí, y en el que cada uno de ellos suele recoger alguna idea o palabra del anterior y añadir algo nuevo. Se suele repetir un breve estribillo. Ejemplo: Del rosal vengo, mi madre,vengo del rosale.A riberas de aquel vado,viera estar rosal granado;vengo del rosale.A
Estrofa de cuatro versos alejandrinos con rima consonante uniforme (AAAA), típica del Mester de Clerecía.
Estrofa de cuatro versos de arte menor, normalmente octosílabos, que riman el primero con el tercero y el segundo con el cuarto. También se denomina redondilla.